Del lat. mediev. superviventia, y este der. del lat. supervīvens, -entis 'que sobrevive'. intr. Vivir con escasos medios o en condiciones adversas.
Hoy | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre |
2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 |
Kerry Bolton | The Perversion of Normality: From the Marquis de Sade to Cyborgs |
|
De nuevo, ¿Sócrates está siendo malicioso y deshonesto?
Antonio Caponnetto |
Concepción católica de la política
Sapientia Digital | |
Jean-Jacques Rousseau |
Emilio, o de la educación
| Llevados por la naturaleza y por los hombres por caminos contrarios, y forzados a distribuir nuestra actividad en distintas proyecciones, tomamos una dirección compuesta que ni a una ni a otra resolución nos lleva. De tal modo combatidos y fluctuantes durante el curso de nuestra vida, la terminamos sin haber podido ponernos de acuerdo con nosotros mismos y sin haber sido buenos para nosotros ni para los demás. |
Johann Wolfgang von Goethe |
Las penas del joven Werther
|
El romanticismo, tantas veces mal entendido, es a fin de cuentas el liberalismo en literatura.
Rurik Skywalker |
VIII. The Metaphysics Conspiracy: A World Without Philosophers and their Vagenics Programs
The Slavland Chronicles |
|
Luis Carlos Martín Jiménez |
Cuestiones cuodlibetales sobre arte y estética
Lección impartida en la Escuela de Filosofía de Oviedo impartida el 5 de mayo de 2025 |
|
La Leyenda Negra sigue predominando en la historiografía, pero detrás de ella se encuentra la historia real de los conversos en las Indias. Esta es la que abordaré de manera sucinta, pero en sus variadas y complejas facetas que exceden el marco indiano, respaldada en una copiosa documentación proveniente sólo de fuentes judías y projudías 2 . Esto me ha posibilitado dilucidar quiénes fueron los verdaderos responsables de la explotación de los indios, el contrabando, el tráfico de negros, etc., así como de la desintegración del Imperio Hispánico y el sometimiento bicentenario de Hispanoamérica.
Rubén Pérez Gatica |
Comentarios sobre el entrismo: modos de consentir el sistema demoliberal
Comentarios sobre el «entrismo» (II): hijos de Maquiavelo La Esperanza - Periódico católico-monárquico |
|
Marcelo Gullo |
Lepanto, cuando España salvó a Europa
Escuela de Filosofía de Oviedo |
|
John Horvat |
¿Debemos aceptar o rechazar la inmigración?
Que no te la cuenten | La inmigración debe tener siempre como objetivo la integración, no la desintegración ni la segregación, es decir, la creación de pequeñas “naciones” conflictivas dentro del país (cf. S. Th., I-II, q. 105, a. 3). |
Los cuarenta años en el desierto, fantasma en El sexto sentido, despeñadero de la vida.